¿Es posible conservar mi seno si tengo Cáncer?

Tradicionalmente el tratamiento del cáncer de mama ha significado una mastectomía radical, que es la extirpación de todo el seno de la paciente, acompañado de un vaciamiento de los ganglios axilares.

Actualmente existe otra opción de tratamiento quirúrgico para el cáncer de mama, la cirugía Conservadora de mama, esto significa que la paciente no tiene que perder todo su seno durante la cirugía, sino que el cirujano solo extrae la parte de la glándula mamaria donde se encuentra el tumor rodeado de suficiente tejido sano a su alrededor (limites quirúrgicos oncológicos sanos). Además el cirujano realiza un mapeo de los ganglios axilares con un material especial, con el objetivo de determinar si éstos están afectados o no, (biopsia de ganglio centinela) para no extraerlos todos de manera innecesaria.

Sin embargo, no todas las pacientes son candidatas para este tipo de procedimiento, se deben cumplir ciertas características importantes. Una de las principales es la etapa clínica de la enfermedad, es decir las pacientes con tumores malignos en etapas tempranas, cuyo tamaño sea menor de 5cm y que no haya ganglios cercanos afectados, si pueden ser candidatos a esta cirugía. Otra característica es el tipo de tumor, ya que este no debe ser agresivo ni de tipo inflamatorio, tampoco deben haber otras tumoraciones en el resto de la mama.

No deben haber mutaciones genéticas (BRCA) en las pacientes sometidas a esta opción quirúrgica, ya que esto significa alto riesgo de presentar nuevos tumores.

Las pacientes sometidas a cirugía conservadora de mama necesitan recibir radiación al resto de la mama posterior a la cirugía, por lo tanto no debe existir ninguna condición que contraindique la aplicación de radioterapia.

El Tratamiento quirúrgico del cáncer de mama debe ser realizado por un especialista en Oncología, que debe evaluar adecuadamente el caso y determinar si la paciente es candidata o no para la cirugía conservadora, ya que esto es fundamental para el pronóstico de la enfermedad.

Dr. Félix Eduardo Leiva
Cirujano Oncólogo
Miembro de la Asociación Salvadorel\a de Oncología

Categoria: Información

Eventos de ASONCO