Cáncer de mama, cómo detectarlo tempranamente

En el mes de octubre se celebra la lucha contra el Cáncer de Mama, el listón rosa representa : “un grito” a nivel mundial para hacer conciencia que este cáncer ocupa una alta tasa de incidencia y sobre todo alta tasa de mortalidad en la mujer, esa mujer que tiene muchos roles en nuestra sociedad madre, esposa, profesional y trabajadora lo que debe hacernos a todos reflexionar cómo realizar una detección temprana y oportuna , recordando que se trata de una enfermedad asintomática en sus inicios.

Toda mujer debe de aprender a conocer su cuerpo iniciando con el autoexamen de mama desde edad temprana, este autoconocimiento nos permitirá sobre todo en personas jóvenes detectar: bultos mamarios, cambios de coloración, engrosamientos de la piel, secreción de pezones que nos permita asistir con un especialista.

La importancia de exámenes de tamizaje que hoy por hoy sigue siendo la mamografía quien juega el papel central en la detección de Cáncer de mama, ya que puede identificar lesiones incluso antes de que la mujer identifique cambios en sus senos, antes que el médico lo pueda detectar, lo que permite encontrar cáncer mamario temprano, mayores posibilidades de curación, terapias conservadoras.

Por lo cual toda mujer con edad de 40 años o más debe de tomarse su mamografía cada año hasta los 55 años y luego cada 2 años dependiendo de resultados previos, factores de riesgo, antecedentes en cada paciente que debe valorar el profesional de la salud (según el Colegio Americano de Radiología ). Sin embargo, existen otros estudios complementarios como el ultrasonido mamario, mamo resonancia, tomosíntesis de seno, cada uno dependerá de cada paciente y será valorado en conjunto con su médico. Si los estudios demuestran que la detección temprana es la mejor herramienta contra esta enfermedad no solo basta que el médico le indique, sino que nuestras mujeres tomen conciencia de la importancia de tomarse su mamografía, quitarse el tabú del dolor, no asistir porque no tengo síntomas, no tengo tiempo, no puedo, entre otras excusas.

Dra. Karla Callejas
Ginecóloga-Oncología
Miembro de ASONCO.

Categoria: Información

Eventos de ASONCO